Preparar un viaje tan largo con un bebe que tendrá seis meses, sin una ruta fija, con unos pasaportes que nos caducaban estando fuera y que hicimos una instancia para poder renovarlos antes del periodo de seis meses de caducidad, sin tener las visas de los países que queremos visitar, a la espera de los trámites de las excedencias de los trabajos que tanto se hacen rogar y nos producen tanto desconcierto.
Primero el destino: China, Mongolia o Rusia estos son los tres países a debatir, los tres requieren un laborioso tramite de conseguir el visado de momento estamos decantados por Mongolia, de momento sin avión, visa, ni información.
Vacunas: un viaje sin destino prefijado y con niños hacen de las vacunas algo implanificable, en este sentido evitaremos zonas con malaria ( parte de África sobretodo), las vacunas que tenemos cubiertas son rabia, hepatitis, fiebre tifoidea, encefalitis japonesa y tétanos, estas en el caso de adultos y la hija de cinco años, en el caso del bebé que tendrá seis meses las hemos obviado el tifus, encefalitis y rabia, teniendo en cuenta que todavía no ingiere alimentos solo leche materna pero, a medida que crezca esto cambiará.En definitiva combinar unos países con niños, adultos y bebes es complicado en este sentido.
Ruta: planificar una ruta con niños durante tanto tiempo es absurdo ya que preferimos quedarnos más tiempo donde estemos a gusto y, en cambio poder marchar de algún sitio que no nos guste tanto siempre hacerlo sobre la marcha, aunque, de esta forma no encontrar las mejores tarifas y tengas dificultad para encontrar alojamiento.
Los países que tenemos la intención de visitar pero sin ninguna planificación ni obligación todo depende el momento son: Mongolia, China, Japón, Filipinas, Indonesia, Nueva Zelanda, Samoa, Tonga y otros, muchos los vamos a obviar porque ya los hemos conocido anteriormente con y sin niños.
Documentación: este fue le primer problema que nos encontramos al viajar con niños menores de cinco años ya que, la caducidad de los pasaportes es de dos años, en el caso nuestro las fechas de caducidad de dos de los cuatro componentes nos coincidía con la fecha que estaríamos fuera, a más que muchos restringen el acceso a una vigencia de seis meses, estuvimos barajando la idea de renovarlo fuera: en Tokio, , Bangkok, Singapur eran las opciones ,pero en éstas la renovación del pasaporte demora más de un mes, estando bloqueados en una ciudad sin pasaporte.
Después de mirar una veintena de paginas donde otros viajantes habían renovado el pasaporte fuera de territorio nacional, decidimos desestimar esta opción e intentar renovarlo aquí después de unas cuantas visitas en la oficina en las que nos pasaron la pelota rápido ciñéndose en la normativa de renovación del pasaporte vigente que es de seis meses, finalmente dimos con el funcionario motivado que nos comentó la idea de hacer una instancia dirigida a un órgano superior explicando los motivos para poder renovar el pasaporte antes de su caducidad, pues instancia escrita y registrada nos autorizaron para renovar antes.
Otro tema es los visados de los países a visitar Rusia, Mongolia y China requieren visado y precisamente es laborioso, costoso así que de momento gestionamos el visado del primer país y allí trataremos de sacar los siguientes aparentemente más barato, rápido y cómodo.
Salir del síndrome de hamster: huir de la rutina de la comodidad,dejar de tener ingresos, desconectar de toda la red de familia y amigos que nos rodean, y otros son un círculo el cual cuesta salir más cuando no se sabe si vamos a estar mejor, si hay que bajar el nivel de vida hasta un nivel menos cómodo que aquí…
Alojamiento para tanto tiempo: gracias a la era de las redes sociales tan avanzadas nos basaremos en varios portales de voluntariado a cambio de alojamiento y otras redes que propietarios ofrecen alojamiento a huéspedes a cambio de hacer un pequeño intercambio cultural.básicamente dos páginas, no queremos buscar más, Internet ha facilitado que puedas alojarse gratuitamente en todo el mundo pero a veces pierdes mucho tiempo buscando cuando lo podrías dedicar a otra cosa. Coachsurfing y workaway son las páginas elegidas, otra ventaja es que conoces realmente la vida de la gente local donde vayas, otros tipos de alojamiento como albergues y hoteles tienen una atmósfera virtual que pierden las cualidades del lugar que estas visitando, por ejemplo en muchos países en estos lugares solo hablan ingles y encuentras la comida occidental, al estar hospedados en casa de gente local podemos seleccionar cuales tienen niños y así favorecer que los nuestros también se integren y disfruten jugando.