Hawai’i:isla de volcanes,lava y playas
Desde Samoa decidimos buscar un vuelo directo a Honolulu que opera un día a la semana, para embarcar en el aeropuerto de Faleolo tuvimos bastantes problemas ya que a parte de la autorización electrónica que teníamos autorizada, pero sin imprimir ni datos ,nos exigían un vuelo de salida de los EEUU, que no teníamos, éste es uno de los grandes problemas que se plantean cuando quieres viajar sin planes y sin billete de vuelta, después de poner al personal un poco alterado les mostramos el vuelo de Honolulu a Kona, vuelo entre dos islas de Hawái que teníamos, pero no el de salida del país, quedó todo así , pasamos un vuelo nacional como de salida del país.
Ya llegamos a los EEUU , eran las dos de la mañana del día de ayer, es decir habíamos pasado del meridano 180 a l 150 ubicado el archipiélago de Hawái, donde la diferencia horaria es de 24 horas(un día) pero antes del 2011 tenían las misma hora, hasta que Samoa decidió alinear el tiempo con otros países, la llegada al país fue tranquila, en el aeropuerto de Honolulú teníamos que esperar hasta las cinco de la mañana, hora que salía el vuelo a Kona, al este de la isla Hawái, conocida como Big Island.
Llegamos al aeropuerto de Kona, al salir la gran sorpresa que no había autobús, después de venir de Fiji y Samoa parecía increíble que en un país tan prepotente no haya un servicio de autobús, solo tours y taxis, preguntando a más de veinte personas nos confirmaron que había un autobús al día que pasaba por el aeropuerto, en esta isla estas obligado a alquilar un coche si quieres ver algo, comprobamos que en autobús solo viajan menores de 16 años que todavía no tienen carnet, gente sin recursos y ancianos.
Después de tres días en centro turístico de Kona que nos pareció bastante poco original ya que la cultura Hawaiana está invadida por la influencia inglesa, japonesa, china y mejicana, así como la comida, costumbres y consumismo.
Ya con coche, decidimos ir de turistas, ya que es la única opción de ver algo, el presupuesto aquí se dispara, para una familia viajando se necesita unos 200 dólares diarios mínimos , entre alquiler de coche, dormir y comer.
Después de enviar unas 80 solicitudes de alojarnos en familia, Alex nos aceptó en su casa en la zona de Volcano, el resto lo hicimos en hoteles y los últimos días conseguimos por primera vez un alojamiento por intercambio, todo un lujo.
La isla de Hawái es una isla de naturaleza, todo el interior es como estar en otro planeta, los dos imponentes volcanes Mauna kena y Mauna Loa con sus más de 4000 metros de alturas han formado unos paisajes de lava por toda la isla.
La costa cercana a Hilo, en el Este de la isla, hay numerosas zonas con manantiales de agua dulce junto al océano , aquí la costa es muy rocosa y las olas muy violentas, solo en espacios mas confinados y protegidos uno se puede bañarse.
Hacia el norte de Hilo cerca las Akaka, su visita requiere previo pago de dos dólares por persona, tiene unos 40 metros de caída, lástima que el mirador este situado tan lejos.
Después de visitar la zona de Hilo, nos íbamos a dirigir a Volcano, primer alojamiento con una familia en esta isla, el nombre del pueblo es a la proximidad de Hawai’i Volcanoes National Park, parque volcánico con cientos de volcanes, donde se puede observar el volcán Kilauea y su resplandeciente lava, en esta zona hay numerosas excursiones para todas las edades y niveles.
El paseo estrella en este parque es rodear la costa hasta llegar al mar y admirar al oscurecer el lava view point como la lava aparece en el océano enfrentándose con las violentas olas, en la entrada hay un parquin donde se puede alquilar una bicicleta y llegar los 4,5 kilómetros hasta el mirador, en nuestro caso no encontramos bicicletas con sillín porque era muy tarde y nos ofrecieron un servicio de autobús que te llevan dos kilómetros y en resto andando, para la pequeña fue un poco duro pero un paseo bajo las estrellas y la recompensa del color rojo de la lava en la oscura noche no tenia precio.
Cercana a la población de Pahoa hay numerosas playas, todas prácticamente rocosas, nosotros nos decantamos por la Ahalanui Cunty Beach Park piscina termal donde las aguas emergen a una temperatura de unos 36 grados junto al mar.
Recorriendo la carretera hacia el sur el próximo alojamiento era un intercambio por puntos, la primera vez que esta web funcionaba después de haber intentado buscar alojamiento por este sistema, el intercambio fue en un hotel apartamento que estuvimos de lujo.
Desde allí visitamos la playa 69: playa tranquila llena de sombra , la playa Kukio «keiki» beach: playa dentro del resort Four seasons, aquí una villa puede costar hasta 4000 dólares por noche, el aforamiento esta limitado a la capacidad del aparcamiento, una treintena de coches, esto hace que esta sea una de las más tranquilas de toda la isla, por la tarde se pueden ver gran cantidad de tortugas que salen del agua, y es un lugar perfecto para hacer snorkeling, todas las playas son públicas incluso si están dentro de resorts.