Shanghai

SHANGHAI: empezamos en Asia.

Nuestra aventura empezaba en la ciudad de Shanghái, mega ciudad ubicada en el este de China, para todos era la primera vez que pisamos este país, aprovechando las 144  horas sin visado hicimos una escala de cuatro días.

 

Aterrizamos en Shanghai a las 23 h ,después de 13 horas de vuelo y de 4 horas de escala en el horrible y frío aeropuerto de Moscú Sheremetievo, nada aconsejado para largas escalas ni viajes con niños.

Decidimos empezar durmiendo en un hotel ubicado dentro del aeropuerto Pudong de Shanghai, cansados del viaje.

Nos levantamos al día siguiente y aquí empieza nuestra aventura…..llegar al centro, con 4 maletas,un carro ,un bebe y una niña…

Hay varias opciones de llegar, pero sin prisas, nos aventuramos en el metro, que tiene las estaciones escritas en Inglés por la tanto fácil, no lo recomiendan en las oficinas de turismo ubicadas en las llegadas ya que la aglomeración de personas en ciertas horas es bestial; Pero con  32, 18, 10, 8, 5,3(peso de las maletas al inicio del viaje) , 16 y 5,7 (peso de los niños al inicio del viaje) mas un carro para combinar estos números nos adentramos en la línea 2 del metro.

Al llegar a la estación, preguntamos en las taquillas, ya que no salía el nombre de la calle en el Callejero de información, la chica ,muy amablemente ,nos indica que hay que volver atrás un par de estaciones…Después de preguntar un par de veces más, llegamos a uno de los grandiosos bloques que inundan toda la ciudad.

Nuestro piso apartamento estaba ubicado en la planta 18 aún otras tantas más arriba, se puede observar la inmensidad de edificios de incalculables pisos.

Como nos faltaba algo de ropa de invierno, localizamos uno de los 12 Decathlon que hay en Shanghai y nos fuimos para allá.

 

El barrio es poco turístico y aunque no pasamos desapercibidos,nos permitió ver Shanghai en su estado puro y caminar por sus calles sin  intentar vendernos algo.

Al día siguiente fuimos al centro andando,sobretodo después de coincidir el día anterior con la hora punta, y en menos de una hora, estamos en la Nanjing street y paseando por el famoso Bund con vistas a los rascacielos.

Shangai nos ha sorprendido gratamente, a diferencia de otras ciudades asiáticas,casi todos los vehículos son eléctricos y el grado de contaminación es muy bajo.

Decir que toda la ciudad esta construida sobre edificios ancestros los cuales son demolidos a ritmo vertiginoso con ansiedad de construir bloques cada vez más altos.

De esta primera experiencia en China con niños hemos aprendido varias cosas:

 

-Antes de dejar salir del vagón del metro hay que entrar empujando y si es una estación terminal correr a sentarse, la prioridad es ser más rápido.

-Cuando camines por el metro hay que tener precaución con los movilistas( personas que caminan usando uno o varios móviles  la vez ya la altura de la cara.

-En China quien grita más tiene razón por lo tanto hay que gritar!!

-Con niños los Chinos son simpáticos pero a diferencia de otras culturas Asiáticas no sonríen.

-No hay un saludo antes ni después por lo tanto para integrarse no hay que saludar.

-Mocarse con un pañuelo es grosero y sucio, hay que escupir con potencia.

Ahora nos espera Japón, primera vez para kiram y Noli, los otros repetimos!!

 

2 pensamientos en “Shanghai

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s