Samoa: la isla mejor conservada.

Samoa: la isla mejor conservada.

 

Samoa es una isla diferente, tiene el reloj más adelantado del planeta, es el lugar donde el sol amanece antes y donde se pone antes, culturalmente es un país totalmente preservado de influencias exteriores y  tiene una cultura completamente conservada.

La primera impresión al llegar es que  es un país completamente conservado culturalmente sin influencias exteriores como en otros países, los controles de aeropuerto son exigentes en cuanto a tu estancia, no es lógico buscar un trabajo ni acomodarse en este país debido a las dificultades económicas y sociales, pero se preocupan de evitar negocios de propietarios del exterior, así que, comprueban que tengas un vuelo de salida en toda regla, de echo en nuestro viaje entramos en muchos países sin vuelo de salida incluso cuando era obligatorio, para salir de Samoa habíamos adquirido el vuelo con destino a Hawaii.

Las dos islas principales de Samoa son SAvaii y Upolu, entre ellas hay tres pequeñas islas, solo una de estas habitada, Manono island.

DSCN3966

Después de dos días en Apia, la capital, haciendo gestiones y intentado buscar sitios para ir, fuimos a Savaii, un  domingo, aquí  es el día de familia, el día de descanso,día de misa obligatoria, no hay autobuses, todo esta tranquilo, solo hay un servicio regular de autobús desde la capital a Mulifanua donde salen dos ferris hacia la otra isla.

DSCN4059

Después de una hora y media, el barco llega a Salelologa, una vez allí hay que ir rápido para tomar uno de los pocos y abarrotados autobuses que llegan a algún sitio para hospedarse, aprendimos rápido que el Samoano es impaciente para salir de los sitios, no mantienen las colas y nunca ceden el paso, pero es que debido a los pocos autobuses es una carrera constante, si uno quiere evitar este estrés hay multitud de taxis en todos los lugares, pagando unas cantidades que a nosotros nos parecieron siempre exageradas, solo tomamos uno al pisar Samoa que nos llevó desde el aeropuerto a Apia, ninguno más!

Savaii es una isla auténtica rodeada de coral que protege las costas y montañas siempre cubiertas de nubes, nosotros somos los palangi, extranjeros para los Samoanos, en los autobuses no suele haber turistas, la mayoría alquila coches o va en taxi, los autobuses están hechos de madera ,no tienen ventanas, son lentísimos y el reggae a toda pastilla vibra dentro ,pero es el mejor sistema de conocer como se mueve la gente local.

DSCN3974.JPG

Nos paramos en Manase, principal destino turístico en esta isla, allí te alquilan un fale ( bungalow de madera sin ventanas, en la arena de la playa) la verdad que fue una experiencia única pero por la noche el ruido del mar y la humedad hacen la estancia un poco molesta.

DSCN3989.JPG

DSCN4010.JPG

Las casas de la gente están echas sobre la  lava, muchas no son planas, casi ninguna tiene paredes ni ventanas, no lo necesitan, muchas tienen lápidas de antecesores en la entrada, y es que, los Samoanos que tienen una propiedad la heredan por generaciones, en cada pueblo existe un Matai, que es el jefe del poblado, cualquier permiso de acceso tiene que venir de su palabra, aquí todo es privado, playas, montañas y ríos, muchas veces hay que pagar para su uso, otras solo con pedir permiso basta.

DSCN3996.JPG

Conocimos a Anne Claire y Samuel, una familia Suiza que se habían trasladado durante un año en la isla, nos ofrecieron su casa para dormir, así que aceptamos y estuvimos una semana en su casa, cerca de Apia.

DSCN4142

Desde allí hicimos varias excursiones a distintas partes de las islas, cuanto vas a una zona fuera del turismo te encuentras que todo esta lleno de basura, en el mar flota de todo y si se hace oscuro es imposible andar tranquilo por ningún sitio ya que está lleno de perros protegiendo su zona, tuve una experiencia de una bolsa que nos olvidamos en una playa no palangi y cuando volví a buscarla de noche, solo salir del coche vinieron una veintena de perros, andando por la playa dejaron de seguirme pero al querer volver al coche me estaban esperando suerte un chico local que me acompaño al coche! la gente siempre te va ayudar.

DSCN4185

DSCN4012.JPGDSCN4020.JPG

DSCN3993.JPGDSCN4019.JPGDSCN4042.JPGDSCN4062.JPGDSCN4072.JPGDSCN4126.JPG

Visitamos la zona de Lalomelu, donde se contempla el primer amanecer del planeta, nos pareció todo muy descuidado, y el mar con mucha corriente, como en otras zonas de la isla, parece tranquilo pero una vez dentro hay una corriente que te arrastra, en otras playas en cambio hay fuerte oleaje.

DSCN4209.JPG

Todas las playas son privadas, siempre hay que pedir permiso para utilizarlas, a menudo hay que pagar por su uso, así como piscinas, cascadas, ríos, por aparcar el coche…

DSCN4206.JPG

Otro lugar que nos encantó fue la Piula cave pool, se tracta de una surgencia de agua dulce junto al mar que se adentra dentro de dos cuevas, el agua fría y puedes combinar el baño de agua dulce con salada.

DSCN4149

DSCN4597.JPG

Nos quedamos en el recuerdo de esta cultura, las divertidas misas donde todo el mundo se desinhibe y sale a bailar con música a todo volumen, los economatos que puedes encontrar en todos los sitios con  helados de vainilla por dos talas, la cantidad de vida nocturna que hay, el umu que tantas veces vimos cocinar, se trata de un método tradicional que se utiliza cotidianamente para cocinar en el suelo calentando piedras, se utilizan hojas de plátano y breadfruit relleno de pescado, cerdo y pollo, también se cocina bananas y taro siempre con la jugosa salsa de coco.

Los tatuajes Samoanos que son dignos de ver por su complejidad y trabajo.

DSCN4256.JPGDSCN4269.JPG

DSCN4304.JPG

Publicaremos algo más de Samoa pronto!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s